Desarrollo sustentable. Organizaciones sustentables.

¿Que es desarrollo sustentable?
El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.
¿Que es organización sustentable?
La filosofía de gestión basada en valores la realidad organizacional admite una compleja configuración de influencias e intereses, con distintos grados de sociabilidad en las relaciones y procesos internos y diferente preocupación por las consecuencias sobre la comunidad. esa realidad muestra organizaciones responsables como también aquellas que mantienen ambivalencias y contradicciones en el plano de lo social (asociatividad) y lo político (relaciones de poder). Una forma deseable de superar estas oposiciones los es avanzar con proyectos de cambio basados en la voluntad de promover la construcción de capital social. voy a explicar la fuerza de los valores sociales y el desarrollo sustentado sobre bases de equidad. Como proyecto con identidad propia y también como idea crítica y superadora de los modelos pragmáticos de dirección, orientados hacia la confrontación y la lucha competitiva, tanto en la organización como en el contexto más amplio donde operan..
El desarrollo de las organizaciones en un sentido amplio y su relación con la comunidad admite múltiples caminos, no todos igualmente equitativos. esto tiene que ver con las capacidades de la organización y el enfoque de gestión aplicado. me propongo analizar
los conceptos y formas de gestión fundados y orientados hacia el desarrollo humano y la
aplicación de valores sociales tales como la colaboración, ayuda mutua, tolerancia,
respeto, solidaridad y cooperación. la consideración de los valores sociales fortalece la
organización siempre que dichos valores no se utilicen con un sentido utilitario o
eficientista, sino como una cuestión de principios, que son reconocidos, compartidos y
legitimados culturalmente, al interior de la organización y en su contexto.
en las relaciones y procesos de la organización, los valores sociales operan en forma
simultánea como: a) una idea apreciada, perdurable y compartida, b) un criterio para
evaluar lo correcto en términos del bienestar general, c) un acuerdo o condición
colectiva para el pensar y hacer juntos. el respeto a principios y valores sociales, como
la libertad de expresión, la promesa cumplida, la ayuda solidaria, la justicia distributiva
o la equidad en las relaciones, hace a la credibilidad de las comunicaciones y permite
disponer de expectativas compartidas en las tareas de conjunto. en la organización
social mente responsable, los principios, valores y creencias compartidos intervienen
como una premisa cultural en la toma de decisiones.
La aplicación de valores sociales constituye una capacidad vital para la organización,
formada con: el tejido de relaciones de cooperación, la integración de esfuerzos, los
proyectos compartidos, las estructuras participativas, la estabilidad en el empleo, el
intercambio de conocimientos y experiencias, la educación en el trabajo, la libertad de
expresión y transparencia en las comunicaciones, la actitud solidaria en los grupos, el
respeto a la voluntad reflejada en los acuerdos contractuales, las bases legítimas de la
autoridad, el trato equitativo, el clima de confianza, la tolerancia a la diversidad, la
construcción de consensos y dispositivos aceptados de justicia para superar tensiones y
controversias internas, la participación en programas de ayuda comunitaria.
¿Por que mi empresa tiene que ver con desarrollo sustentable?
Porque los seres humanos tenemos demasiadas necesidades y cada vez que tenemos mas queremos mas así que mi empresa se encargara de satisfacer las necesidades de las personas con las nuevas tecnologías y por supuesto nuestro gran empeño y amabilidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario